EL APRENDIZAJE LÚDICO El Juego es una de las herramientas más valiosas del aprendizaje. Algunos famosos autores como Eric Berne o Lev Vygotsky estudiaron a fondo las cualidades del Juego, y en base a sus apreciaciones conocemos los siguientes beneficios:
- El juego permite programar y distribuir el tiempo, evitando el ocio y el aburrimiento. Entendiendo por aburrimiento un estado de inmovilidad ...e insatisfacción personal tan nocivo que es capaz de llevar al individuo a la depresión y la improductividad, esta bondad del juego se extiende mucho más allá del simple entretenimiento. La programación del tiempo es una necesidad vital de los seres humanos en todas las actividades que realizamos, y su adecuada administración garantiza un estado de bienestar y el máximo aprovechamiento de las tareas que nos proponemos diariamente.
- En el juego podemos ensayar conductas, poner a prueba ideas y confrontar posturas respecto de una realidad cualquiera. Este tipo de entrenamiento nos permite estar mejor preparados para afrontar las tareas propuestas y desenvolvernos mejor en la práctica. Vygotsky llama “Zonas de Desarrollo Proximal” a los espacios que permiten el aprendizaje significativo mediante el entrenamiento, y el Juego es quizá el más importante de ellos dentro del desarrollo evolutivo del ser humano.
- La motivación y el interés son muy importantes en todo proceso de aprendizaje. Un buen juego capta la atención del usuario, además de proporcionarle recompensas simbólicas que le alientan a seguir gracias a elementos como el azar, la competencia y el debate. La Psicología Conductista Operante (B. Skinner) puede ayudarnos aquí con fundamentos para considerar el refuerzo lúdico como un facilitador del aprendizaje.Ver más
ResponderEliminarEL APRENDIZAJE LÚDICO
El Juego es una de las herramientas más valiosas del aprendizaje. Algunos famosos autores como Eric Berne o Lev Vygotsky estudiaron a fondo las cualidades del Juego, y en base a sus apreciaciones conocemos los siguientes beneficios:
- El juego permite programar y distribuir el tiempo, evitando el ocio y el aburrimiento. Entendiendo por aburrimiento un estado de inmovilidad ...e insatisfacción personal tan nocivo que es capaz de llevar al individuo a la depresión y la improductividad, esta bondad del juego se extiende mucho más allá del simple entretenimiento. La programación del tiempo es una necesidad vital de los seres humanos en todas las actividades que realizamos, y su adecuada administración garantiza un estado de bienestar y el máximo aprovechamiento de las tareas que nos proponemos diariamente.
- En el juego podemos ensayar conductas, poner a prueba ideas y confrontar posturas respecto de una realidad cualquiera. Este tipo de entrenamiento nos permite estar mejor preparados para afrontar las tareas propuestas y desenvolvernos mejor en la práctica. Vygotsky llama “Zonas de Desarrollo Proximal” a los espacios que permiten el aprendizaje significativo mediante el entrenamiento, y el Juego es quizá el más importante de ellos dentro del desarrollo evolutivo del ser humano.
- La motivación y el interés son muy importantes en todo proceso de aprendizaje. Un buen juego capta la atención del usuario, además de proporcionarle recompensas simbólicas que le alientan a seguir gracias a elementos como el azar, la competencia y el debate. La Psicología Conductista Operante (B. Skinner) puede ayudarnos aquí con fundamentos para considerar el refuerzo lúdico como un facilitador del aprendizaje.Ver más